“No mires para arriba”

Un viejo tema musical nos decía que “aunque no lo veamos el sol siempre está”. Esta máxima del tema surgía de la incontrastable realidad de que el sol existe. A nadie se le ocurriría cuestionar la verdad científicamente demostrada de la existencia del febo.

Quienes tuvieron la posibilidad de ver la película “No mires para arriba” por Netflix están ante una historia en la cual nos muestran que en la actualidad muchas cosas han cambiado. La película cuenta la historia en la cual un grupo de científicos descubre que la existencia de un meteorito que chocara con la tierra y que inexorablemente la destruirá. Para que se produzca este suceso solo faltan seis meses.

A partir de allí estos científicos hacen un recorrido donde intentan alertar al mundo sobre lo que sucederá. Audiencias con las mas altas autoridades, entrevistas televisivas, charlas, encuentros, al parecer todo es insuficiente ante un mundo que decidio “negar la realidad” o lo que es peor ha perdido la “sensibilidad social”.

Ninguna advertencia es suficiente. Los datos científicamente comprobados no son tenidos en cuenta por una sociedad que esta enfrascada en un consumismo infernal. La sordera producida por la banalidad y la desinformación de los medios, hace que la verdad de los hechos quede perdida en esta maraña. El mundo se encamina inexorablemente hacia su final, y al parecer nadie quiere enterarse.

En nuestra sociedad local hoy la realidad nos muestra que una realidad mundial a nosotros también nos golpea. La realidad nos demuestra día a día que hay un virus que infecta y mata. Muchos vecinos de nosotros ya no están por esa razón. La Organización Mundial de la Salud nos informa a diario de su desarrollo. El mundo científico nos alerta sobre las nuevas sepas. Es decir, muchos “avisos”, muchos “alertas”, muchas “advertencias”.

Las autoridades sanitarias locales deben apelar a pedirle a la población que encarecidamente respete las advertencias. Pareciera que nadie quiere “Mirar para arriba”.

La “la verdad es la realidad”. Alguna vez también cuestionamos que las lluvias eran un fenómeno climático. Estamos a tiempo de cuidarnos. Todos vemos la realidad, todos sabemos que debemos hacer. ¿Lo estamos haciendo?

Comentarios

Comentar artículo