Para entender la realidad de nuestra Biblioteca Popular La Madrid es necesario que entendamos claramente su organización jurídica. Esto nos permitirá hacer un análisis claro, realista y ajustado a la verdad de los hechos.
Sin entrar en mayores análisis legales debemos decir que la Biblioteca es una Persona Jurídica de derecho privado. ¿Qué significa esto? Que, al contrario de las personas físicas como usted o yo, la Biblioteca es una persona con derechos y obligaciones pero que nace por iniciativa de un grupo de ciudadanos que logra el reconocimiento del estado a través de una resolución del organismo de control de las mismas. Es decir, la Personería Jurídica otorgada por Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia.
Para que usted tenga un ejemplo, la Biblioteca tiene la misma organización jurídica que el Club Sportivo La Madrid, el Club General Belgrano o FM ADeS.
La Biblioteca no pertenece al Estado, es decir es una organización privada ajena al gobierno.
A sus autoridades y representantes los eligen los socios de las mismas en asambleas y por el termino que establecen sus propios estatutos.
Ahora bien, el estado actual de sus instalaciones o el desarrollo de las actividades es una responsabilidad exclusiva de sus propias autoridades.
La historia de la Biblioteca Popular de La Madrid muestra que durante años fue objeto de la intentona de dirigentes políticos por mostrar hechos que a la luz de la realidad actual fueron inexistentes y hasta intrascendentes.
La Biblioteca necesita de una organización que la ayude a recuperar su esplender y a que cumpla su función de estar al servicio de la comunidad. Ese desafío es una responsabilidad primera de sus autoridades legales.
Llegado a este momento del análisis cabe preguntarnos si algún dirigente político es parte de sus autoridades. La respuesta es pública. Mas de lo mismo.