LA MADRID DE PIE
En la semana que termina los madrileños vivimos, a entender de este escriba, una pagina imborrable en la historia local. Asistimos a una jornada realmente histórica donde lo trascendente y lo importante, fue ver a todos los vecinos compartir una jornada en paz y en armonía.
Hacia tiempo, sobre todo después de los olvidables procederes de abril de 2017, que la sociedad local no escribía semejante pagina en la memoria colectiva. Se inauguraron obras que se venían trabajando desde hace mucho y que pudieron ser terminadas ahora. Todos los vecinos saben cuáles son, están a la vista, incluso algunas ya estaban siendo utilizadas.
El espacio publico hoy puede mostrarse remodelado, renovado. Las luces LED en la ruta nacional 157, el mismo sistema lumínico en la calle Avellaneda hasta la Estación del FFCC Belgrano, todo alrededor de la Plaza Congreso y la calle 25 de mayo hasta Roca. El nuevo Portal de Acceso con el nombre de nuestro pueblo en cartel luminoso. Ahí mismo el Paseo de la Virgen del Carmen, que pretende ser el oratorio de propios y viajeros que pasen por nuestra ciudad. Ahí esta nuestra patrona que fuera arrasada también por la catástrofe climática de 2017.
Nuestra Plaza Congreso que todavía debe seguir siendo motivo de intervención, muestra casi un 70 porciento de su espacio trabajado. La pista de salud, el patio de niños, el merendero, el espacio central, los nuevos mobiliarios urbanos, la revalorización del sector sobre calle Avellaneda de la mismo con una iluminación LED de última generación, estacionamiento, etc.
La cartelería de nomenclatura de calles en 25 esquinas de la ciudad ha cambiado el paisaje urbano. Las Plazoletas los niños felices, Maestro Abdón Fernández, y Maestro Luis Ponce, han transformado lugares oscuros en espacios para los niños y sus familias. La Recuperación del Balneario con sanitarios recuperados y la piscina ya lista, vuelven a ser el orgullo de todos. Sin olvidar que el Acceso Sur a la ciudad hoy tiene un aspecto mas amigable para el que visita nuestro suelo.
Un histórico lugar hoy se convierte en el orgullo de nuestra ciudad. Nuestro viejo dispensario y nuestro actual edificio comunal, totalmente remodelado y puesto en valor, para que las autoridades electas lo estrenen, es el mayor aporte a la consolidación de la democracia y el respeto a la voluntad popular que puede exhibir la gestión que termina. No se recupero el lugar para la actual gestión sino para la que viene. Sin más palabras.
Lo que entendemos es el mayor aporte a la igualdad social de una comunidad es la Sala Comunitaria impecable para los sepelios de uso gratuito de los vecinos. Dos salas, espacio común, galería, patio, baños y cocina, a disposición de los vecinos cualquiera sea su condición social.
Y un importante aporte a la historia local y a la memoria colectiva que recupere los actores propios. Un reconocimiento a dos docentes históricos de la localidad. Maestros que no solo dejaron sus huellas en las aulas, sino que trascendieron hacia la comunidad gestionando y promoviendo la construcción de arterias, puentes, la urbanización de La Madrid, y muchas mejoras no solo para sus escuelas sino para la sociedad en general. Un verdadero acto de justicia. Nuestras plazoletas llevan a partir de ahora el nombre de los Maestros Ponce y Maestro Fernández.
Y para un cierre no menos espectacular los vecinos vivimos una verdadera fiesta con música, danzas, grupos de primer nivel, y unos fuegos artificiales que estuvieron a la altura de la jornada.