“Cuando nos dan libertad, queremos dictaduras, y viceversa. Entendemos mal la libertad y la transformamos en libertinaje. Uno puede hacer lo que quiere, pero tenés que ser consciente que tus acciones influyen en las mías. El estado necesita poner reglamentaciones.” Estas expresiones le fueron vertidas al diario La Gaceta por el biólogo, becario del CONICET e investigador del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la Universidad de Córdoba.
Uno sale a la calle y parece que no existe el COVID. Ya no hay medidas de prevención. Para los argentinos es todo o nada, o nos encierran o nos damos absoluta libertad, que pasa a ser libertinaje. No tenemos termino medio. Ni una pandemia nos pudo unir. Continuo el investigador en su análisis.
“Las herramientas fundamentales son la prevención, el aislamiento, el distanciamiento. Es la realidad que nos toca vivir.”